

Coaching 360 para mujeres que concilian profesión y crianza
¿Dirías “sí” a vivir sintiéndote más tranquila, organizada y gestionando mejor tu tiempo?
Por una vez, prioriza tus necesidades y reserva una sesión de valoración en la que te explicaré cómo puedes conseguirlo.
Piénsalo. Has comprado este mensaje sin ni tan siquiera darte el permiso de cuestionarlo.
Y es lógico.
Desde pequeña has escuchado que eres la responsable de llevar el timón de la familia.
Que debes darlo todo en tu vida profesional y en tu vida familiar.
Todo y más, porque siempre son las madres las que se ocupan también de “esas pequeñas cosas”.
Y con el paso del tiempo te has sumergido en una vorágine de hacer y exigirte para creer que todo está bajo control. El menor fallo hace que te sientas mal. Quizás ya ni te reconoces.
Pero quiero que tengas presente que ni puedes con todo ni tienes por qué hacerlo.
Piénsalo. Has comprado este mensaje sin ni tan siquiera darte el permiso de cuestionarlo.
Y es lógico.
Desde pequeña has escuchado que eres la responsable de llevar el timón de la familia.
Que debes darlo todo en tu vida profesional y en tu vida familiar.
Todo y más, porque siempre son las madres las que se ocupan también de “esas pequeñas cosas”.
Y con el paso del tiempo te has sumergido en una vorágine de hacer y exigirte para creer que todo está bajo control. El menor fallo hace que te sientas mal. Quizás ya ni te reconoces.
Pero quiero que tengas presente que ni puedes con todo ni tienes por qué hacerlo.

“Tú puedes con todo” es tan solo una de las creencias que han ido conformando tu visión de la vida y la forma en que reaccionas con el entorno.
- De hecho, hay otras que han podido colarse sutilmente en la crianza.
- Sí, a veces a veces el estrés hace que te desconectes y te sorprendes aplicando inconscientemente viejos patrones educativos. Ya sabes, aquellos que juraste que no repetirías con tus hijos.
- Algunos los llamamos “educastración”, porque es la antítesis de una “educación respetuosa” que les permite ser como realmente son.
- Las creencias te han ido moldeando del mismo modo que el mar pule y da forma a las piedras que encuentras en la playa.
- Afortunadamente, tú no eres una roca: eres maleable.

“Tú puedes con todo” es tan solo una de las creencias que han ido conformando tu visión de la vida y la forma en que reaccionas con el entorno.
- De hecho, hay otras que han podido colarse sutilmente en la crianza.
- Sí, a veces a veces el estrés hace que te desconectes y te sorprendes aplicando inconscientemente viejos patrones educativos. Ya sabes, aquellos que juraste que no repetirías con tus hijos.
- Algunos los llamamos “educastración”, porque es la antítesis de una “educación respetuosa” que les permite ser como realmente son.
- Las creencias te han ido moldeando del mismo modo que el mar pule y da forma a las piedras que encuentras en la playa.
- Afortunadamente, tú no eres una roca: eres maleable.
Puedes cambiar para disfrutar en equilibrio de todo lo que te llena: tu profesión, tu familia y además tener tiempo para ti.
Creencias como “tú puedes con todo”.
Puedes cambiar para disfrutar en equilibrio de todo lo que te llena: tu profesión, tu familia y además tener tiempo para ti.
Creencias como “tú puedes con todo”.

Fluye en las 3 áreas esenciales que engloban tu vida:
En la relación contigo misma
- Reduce el nivel de estrés y la ansiedad que te bloquea al pensar que no llegas a todo.
- Baja el nivel de autoexigencia y de culpa, y siéntete en paz sabiendo que estás haciendo lo mejor que puedes.
- Gestiona tus emociones para evitar que reacciones de forma poco saludable.
- Consigue bienestar interior para que puedas vivir más tranquila.
- Descubre la fuerza y el empoderamiento que lograrás al vivir en coherencia contigo misma y con tus valores.
- Aprende a organizarte mejor para tener más tiempo para ti, exprimir al máximo el que destinas a tu familia y disfrutar de tiempo de calidad con tus hijos.
En la relación contigo misma
- Reduce el nivel de estrés y la ansiedad que te bloquea al pensar que no llegas a todo.
- Baja el nivel de autoexigencia y de culpa, y siéntete en paz sabiendo que estás haciendo lo mejor que puedes.
- Gestiona tus emociones para evitar que reacciones de forma poco saludable.
- Consigue bienestar interior para que puedas vivir más tranquila.
- Descubre la fuerza y el empoderamiento que lograrás al vivir en coherencia contigo misma y con tus valores.
- Aprende a organizarte mejor para tener más tiempo para ti, exprimir al máximo el que destinas a tu familia y disfrutar de tiempo de calidad con tus hijos.
En tu desarrollo profesional
- Identifica y gestiona las emociones para decidir cómo respondes en cada situación, en lugar de sentirte arrastrada por ellas y reaccionar de forma indeseada.
- Gestiona tu tiempo y mejora tu productividad para rebajar el nivel de estrés.
- Desarrolla habilidades sociales y de comunicación para mejorar tus relaciones laborales y gestionar equipos de forma más efectiva.
- Aprende a observar las situaciones de forma más objetiva sin tomarlas como algo personal o como un cuestionamiento de tu profesionalidad.
- Identifica fortalezas y recursos para ponerlos a disposición de tu desempeño laboral.
- Afronta con confianza nuevos retos y lidera tu propio crecimiento profesional.
En tu vida familiar
- Gestiona tus emociones para minimizar esas situaciones en las que reaccionas y luego te arrepientes, además de aprender a acompañar a tus hijos en la gestión de las suyas.
- Elimina las luchas de poder e incorpora recursos para la resolución de conflictos.
- Mejora la comunicación y la organización al delimitar las responsabilidades de cada miembro de la familia, y reducir tu sobrecarga.
- Identifica y corrige patrones educativos automáticos que no están alineados con tus valores.
- Educa a tus hijos para que puedan afrontar los retos del futuro desde sus propios recursos.
- Logra un clima de respeto en el que se atiendan las necesidades de todos los miembros de la familia, incluidas las tuyas.
En tu desarrollo profesional
- Identifica y gestiona las emociones para decidir cómo respondes en cada situación, en lugar de sentirte arrastrada por ellas y reaccionar de forma indeseada.
- Gestiona tu tiempo y mejora tu productividad para rebajar el nivel de estrés.
- Desarrolla habilidades sociales y de comunicación para mejorar tus relaciones laborales y gestionar equipos de forma más efectiva.
- Aprende a observar las situaciones de forma más objetiva sin tomarlas como algo personal o como un cuestionamiento de tu profesionalidad.
- Identifica fortalezas y recursos para ponerlos a disposición de tu desempeño laboral.
- Afronta con confianza nuevos retos y lidera tu propio crecimiento profesional.
En tu vida familiar
- Gestiona tus emociones para minimizar esas situaciones en las que reaccionas y luego te arrepientes, además de aprender a acompañar a tus hijos en la gestión de las suyas.
- Elimina las luchas de poder e incorpora recursos para la resolución de conflictos.
- Mejora la comunicación y la organización al delimitar las responsabilidades de cada miembro de la familia, , y reducir tu sobrecarga.
- Identifica y corrige patrones educativos automáticos que no están alineados con tus valores.
- Educa a tus hijos para que puedan afrontar los retos del futuro desde sus propios recursos.
- Logra un clima de respeto en el que se atiendan las necesidades de todos los miembros de la familia, incluidas las tuyas.
Tú eliges el proceso que se adapta a tus objetivos y a tu tiempo.
Pack. Lo urgente
es vivir
Puedes empezar a dejar de contarte que todo es más urgente, porque nada es más urgente que respirar y sentirse viva. Deja de sobrevivir y comienza a escucharte, a entenderte y atenderte, logrando esos primeros cambios que te den un respiro.
-
Documentación de bienvenida y un formulario de autoevaluación para determinar tu punto de partida y hacer una primera aproximación sobre cuál sería el objetivo que quieres lograr a lo largo del proceso.
-
4 Sesiones individuales de una hora enfocadas en trabajar en profundidad un aspecto concreto que deseas cambiar en tu vida.
-
Envío de un dossier final del trabajo realizado, reflejando los objetivos trabajados, tomas de conciencia y planes de acción generados para el cambio. Para que lo tengas a mano cada vez que necesites reforzar algo.
-
Acompañamiento por Whassap y/o correo electrónico entre sesiones. Estaré a tu lado todo el proceso.
-
Formulario de autoevaluación final.
Pack. Viviendo, que es gerundio
Podemos hacer mucho más que sobrevivir, porque vivir es urgente, pero estar viviendo a cada momento es mucho mejor. Un viaje intensivo de transformación en el que podrás trabajar diversas áreas de tu vida y establecer los cimientos sobre los que construir tu bienestar y equilibrio.
-
Documentación de bienvenida y un formulario de autoevaluación para determinar tu punto de partida y hacer una primera aproximación sobre cuál sería el objetivo que quieres lograr a lo largo del proceso.
-
6 Sesiones individuales de una hora enfocadas en trabajar en profundidad un aspecto concreto que deseas cambiar en tu vida.
-
Recursos de autoconocimiento. Documentos de trabajo para afianzar el trabajo realizado entre sesiones y agilizar el cambio.
-
Acompañamiento por whassap y/o correo electrónico entre sesiones. Estaré a tu lado todo el proceso.
-
Formulario de autoevaluación final.
Con el coaching sucede algo similar a cuando aprendemos a nadar: al principio necesitamos que alguien esté ahí, pero después avanzamos solas en nuestro propio camino.
Del mismo modo, yo te acompañaré en la primera etapa de un viaje de autoconocimiento y transformación, y luego continuarás por ti misma sintiendo que, a cada paso, vives con mayor plenitud.
Si aún tienes dudas te regalo una sesión de 20 minutos para que puedas resolverlas.
Testimonios
Reflexiona un segundo, ¿cuánto tiempo llevas sintiéndote con el agua hasta el cuello intentando conciliar vida profesional y vida familiar?
En comparación, ¿cuánto equivalen 6 horas al mes en un proceso de coaching que te ayudará a conseguirlo?
Como ves, todo es relativo.

Preguntas frecuentes
No. El coaching es un proceso que te acompaña en la consecución de unos objetivos. Si en la primera sesión de valoración detecto que lo mejor en tu caso es apoyo psicológico, mi deber es comentártelo y remitirte al profesional adecuado.
Depende de cada persona: de la envergadura del objetivo a conseguir y del compromiso del cliente. En la sesión de valoración estimaremos juntas si lo mejor es que comiences con un paquete de 3 o 6 sesiones, pero la decisión final siempre es tuya.
Al principio las sesiones son semanales o cada 10 días como máximo, porque sé por experiencia que es el periodo de tiempo necesario para constatar resultados basados en el compromiso del cliente. Más adelante, son quincenales en función de tus necesidades y de tu evolución.
Siempre podrás añadir más sesiones hasta que consigas el objetivo que quieres lograr.
Por otro lado, también podrás solicitar alguna sesión puntual una vez finalizado el proceso. La idea es crear autonomía y no dependencia para que recorras sola el camino.
Estoy certificada en coaching ecointegrativo, Eco porque promueve un coaching sostenible y sano para integridad de la propia persona, e integrativo porque aúna lo verdaderamente eficaz y útil de diferentes disciplinas vinculadas al crecimiento personal, con la finalidad de facilitar la toma de consciencia por parte de la persona de que es un ser completo, cargado de recursos y capacitado para la vida.
No obstante creo que cada caso es único y las herramientas deben adaptarse a cada persona. Siempre cumpliendo con las competencias y código ético que exige ICF para garantizar la profesionalidad del servicio.
